Mantenemos su sitio web
funcionando - maravillosamente.

Diseño de sitios web conformes con la ADA: accesibilidad legalmente obligatoria

Hombre con gafas de sol y auriculares mientras utiliza un ordenador con teclado y monitor.

Cómo hacer que su sitio web cumpla la ley y sea accesible para todos

  

La inclusión digital empieza en su sitio web

La accesibilidad web se considera a menudo un añadido, algo a lo que se llegará más tarde. Pero con la creciente aplicación de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) y la evolución de las normas digitales en EE.UU., está claro: la accesibilidad ya no es opcional. Es la ley. Y lo que es más importante: es un signo de responsabilidad, profesionalidad y visión de futuro.

Su sitio web no es sólo una tarjeta de visita digital. A menudo es el primer y más importante punto de contacto con su público. Y si esa experiencia no funciona para todo el mundo, no solo está perdiendo clientes potenciales, sino que está excluyendo involuntariamente a comunidades enteras.

En ideary works creemos que la accesibilidad no es una moda. Es un compromiso: con la igualdad, con una mejor experiencia de usuario y con unos estándares modernos que reflejen quién es usted como empresa.

Qué significa realmente la accesibilidad en la web

La accesibilidad web significa que todo el mundo puede utilizar su sitio web, independientemente de su capacidad física, sensorial o cognitiva. Esto incluye a personas con deficiencias visuales o auditivas, discapacidades motoras, personas neurodivergentes y usuarios mayores que experimentan cambios relacionados con la edad. Y afecta a mucha más gente de lo que la mayoría de las empresas creen.

Pero la accesibilidad no es sólo una norma técnica: es una mentalidad. Un sitio web accesible tiene una estructura clara, es fácil de leer, se puede navegar con el teclado, es compatible con lectores de pantalla y no presenta obstáculos digitales. No está pensado sólo para la mayoría, sino para todos.

Gráfico de barras que muestra las puntuaciones de accesibilidad de los sitios web de varios países en 2024.

Requisitos legales y quién debe cumplirlos

En Estados Unidos, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) exige que los sitios web que ofrecen servicios digitales -como reservas en línea, comercio electrónico o formularios de contacto- sean accesibles para usuarios con discapacidad. Aunque la ley no menciona explícitamente los sitios web, los tribunales estadounidenses han dictaminado cada vez con más frecuencia que los sitios web de empresas entran en el ámbito de aplicación del Título III de la ADA si funcionan como alojamientos públicos.

Las organizaciones que atienden al público, incluidos bufetes de abogados, entrenadores, consultores y empresas inmobiliarias, corren un riesgo especial si sus sitios web no cumplen las normas de accesibilidad. Las Pautas de Accesibilidad al Contenido en la Web (WCAG) 2.1 sirven de referencia internacional para su cumplimiento.

Pero incluso si (todavía) no está obligado legalmente a cumplir la normativa, la accesibilidad ofrece ventajas reales: mejor posicionamiento SEO, tiempos de carga más rápidos, mayor facilidad de uso y menor riesgo legal.

Nuestro enfoque: Accesibilidad mediante el diseño: con propósito y precisión

En ideary works, la accesibilidad no es una idea de última hora, sino que está integrada en todos los sitios web que creamos. Cada proyecto comienza con una auditoría estructurada: ¿Dónde están las barreras? ¿Qué se puede mejorar? No sólo buscamos el cumplimiento legal de la ADA y las WCAG 2.1, sino que creamos sitios web claros, inclusivos y basados en la empatía.

Nuestro trabajo combina las normas de accesibilidad actuales con principios de diseño de UX de eficacia probada que fomentan la orientación, la confianza y la usabilidad. ¿El resultado? Un sitio web que no sólo cumple los requisitos legales, sino que funciona de verdad para todo el mundo.

Qué debe hacer a continuación

Si ya tiene un sitio web y no está seguro de si es accesible, ahora es el momento de actuar. Una auditoría rápida y sin compromiso puede revelar áreas clave de mejora. Y si estás empezando de cero, la accesibilidad debe formar parte de tu estrategia desde el primer día, tanto desde el punto de vista técnico como visual y estructural.

Porque invertir en inclusión digital no es sólo lo más inteligente desde el punto de vista legal: refuerza su marca, amplía su alcance y demuestra valores reales.

Conclusión

La accesibilidad ya no es opcional: es la nueva norma. Y empieza exactamente donde su público le conoce: en su sitio web. Dar prioridad a la inclusión digital envía un poderoso mensaje. De profesionalidad. De responsabilidad. Y de estar preparado para el futuro.

Construyamos juntos un sitio web abierto a todos.

Un par de preguntas breves sobre el debate

¿Cuándo será obligatoria la accesibilidad de los sitios web?

En Estados Unidos, la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) ya obliga a las empresas consideradas "alojamientos públicos" a ofrecer servicios digitales accesibles. Las demandas y la aplicación de la ley han aumentado considerablemente en los últimos años, así que ahora es el momento de actuar.

Significa que su sitio web puede ser utilizado por todo el mundo, incluidas las personas con deficiencias visuales, auditivas, motoras o cognitivas. Esto incluye compatibilidad con lectores de pantalla, estructura clara, contraste adecuado y navegación con teclado.

Si su sitio web forma parte de su presencia empresarial -especialmente en los sectores de la abogacía, el coaching, la consultoría o el sector inmobiliario-, la accesibilidad no sólo es recomendable, sino esencial. Incluso las empresas más pequeñas se han enfrentado a demandas relacionadas con la ADA.

Más allá de la protección jurídica, la accesibilidad mejora la usabilidad, amplía su audiencia, impulsa el SEO y demuestra que su marca es sinónimo de inclusión y profesionalidad.

Lo mejor es trabajar con especialistas que sigan las directrices WCAG 2.1 y comprendan tanto los requisitos legales como la experiencia del usuario. En ideary works, la accesibilidad está integrada en nuestro proceso, no se añade a posteriori.

Compartir es cuidar...

Visite nuestro sitio web - barrierefrei